La laca de Cinabrio

La laca de cinabrio es una de las técnicas artísticas más emblemáticas y fascinantes de China, reconocida por su característico color rojo intenso y sus intrincados diseños tallados en relieve. Pero, ¿qué hace que esta forma de arte sea tan especial y cómo se ha mantenido viva a lo largo de los siglos?

©Bonhams

Tetera Imperial China Yixing de laca de Cinabrio, Periodo Qianlong (1736-1795), Dinastía Qing, adjudicado a HK$1,782,000 (aproximadamente 197.000€)

©Bonhams

Imagen de Referencia de Bonhams de un lote de tres de piezas de laca de cinabrio china, periodo Qianlong, Dinastía Qing (1736-1795) adjudicado a HK$1,840,000 (aproximadamente 200.000€)


El Corazón de la Laca: El Cinabrio

En el centro de esta técnica se encuentra el cinabrio, un mineral cuyo nombre científico es sulfuro de mercurio (HgS). Este compuesto natural es el responsable del distintivo y vibrante color rojo carmesí que ha simbolizado la buena fortuna y la prosperidad en la cultura china durante milenios. Es importante destacar que, debido a su composición de mercurio, el cinabrio en su estado natural es tóxico, y su manipulación en el proceso artesanal requiere de gran experiencia y precauciones para garantizar la seguridad del artesano.

© Michael C. Roarke

Mina Tongren, Distrito Bijiang , Tongren, Guizhou, China.

© Saray HH

Cristal de mineral de Cinabrio

El cinabrio se pulveriza finamente y se mezcla cuidadosamente con la savia del árbol de la laca (Toxicodendron vernicifluum), un líquido lechoso que, al exponerse al aire y la humedad, se endurece y polimeriza, creando una superficie extraordinariamente duradera y brillante.

Polvo de Mineral de Cinabrio

©theinterstellarplan

Árbol de la laca, toxicodendron Vernicfluum

Su Origen y Apogeo Dinástico

Fue durante la Dinastía Yuan (1271-1368) cuando la laca roja empezó a ganar una prominencia significativa. No obstante, la verdadera sofisticación y proliferación de la laca tallada con cinabrio se consolidó durante la Dinastía Ming (1368-1644), especialmente bajo los emperadores Yongle y Xuande. En estos reinados, los talleres imperiales produjeron piezas de una calidad y un detalle insuperables, que establecieron los estándares para las generaciones venideras y son hoy tesoros inestimables en museos de todo el mundo.

El Meticuloso Proceso Artesanal de la laca de Cinabrio

La creación de un objeto de laca de cinabrio es un proceso extraordinariamente laborioso y que demanda una paciencia y habilidad excepcionales, a menudo extendiéndose por meses o incluso años según la galería Nacional de Victoria. Los pasos clave incluyen:

  1. Preparación del Soporte: El proceso comienza con la cuidadosa preparación de la base del objeto, que suele ser de madera, metal o incluso tela. Se lija y se trata meticulosamente para asegurar una superficie lisa y estable, fundamental para la adherencia de las capas posteriores.
  2. Cientos de Capas: Aquí radica la esencia de la técnica. Sobre el soporte, se aplican cientos de capas extremadamente finas de laca natural mezclada con el cinabrio. Cada capa debe secarse por completo en un ambiente húmedo y controlado antes de que se pueda aplicar la siguiente. Este proceso es lento y repetitivo, pero es crucial para acumular el grosor necesario (que puede ser de varios milímetros) para el tallado posterior. La laca roja que vemos es el resultado de la superposición de estas innumerables capas. Entender este paso hace comprender bien porque este tipo de artesanía es tan valiosa
  3. El Arte del Tallado (Diaocai / Diaoxi): Una vez que las capas de laca han alcanzado la dureza y el grosor adecuados, el artesano da rienda suelta a su maestría. Utilizando herramientas especiales, como pequeñas gubias y cuchillos, comienza a esculpir y tallar intrincados patrones en la superficie de la laca. Los diseños varían desde motivos florales, escenas paisajísticas, figuras mitológicas (como dragones y fénix) hasta complejos patrones geométricos. La precisión y la mano firme del tallador son vitales, ya que un error podría arruinar meses de trabajo.
  4. Pulido y Acabado: Finalmente, la pieza tallada se somete a un meticuloso proceso de pulido. Utilizando abrasivos muy finos y paños suaves, se frota la superficie hasta que adquiere un brillo profundo y resplandeciente, que resalta la complejidad de los detalles tallados y protege la obra.

Cada pieza de laca de cinabrio es, por lo tanto, no solo una obra de arte visual, sino también un testimonio tangible de la perseverancia, la dedicación y la maestría artesanal que han sido legadas de generación en generación en China.

Por ultimo quiero recomendar encarecidamente este video reportaje sobre esta técnica artística. Este enlace lleva al video: Enlace