Concha Ceremonial tibetana Shanka con Plata c.1880

150,00 

1 disponibles

SKU: LOTE000238 Categoría:

Esta pieza notable es una Shankha (o Dung-dkar en tibetano), una caracola sagrada utilizada como instrumento ritual en el budismo y el hinduismo, que se remonta a una antigüedad considerable. Originalmente, el sonido profundo y resonante del caracol se utilizaba en el Tíbet para convocar asambleas de monjes, marcar el inicio de ceremonias y realizar ofrendas de sonido. Su uso ritual simboliza la voz del Dharma (las enseñanzas budistas) que despierta a los seres de la ignorancia. Lo distintivo de esta Shankha en particular es que una gran parte de su superficie está cubierta por una elaborada y finamente grabada montura de plata. Esta montura ha sido comprobada y se confirma que es de plata, un metal precioso. La decoración de plata muestra una intricada labor de artesanía con patrones florales y volutas, a menudo incorporando los Ocho Símbolos Auspiciosos del budismo tibetano. Si bien la plata está ricamente adornada con motivos de desplazamiento y una textura escamada en la punta, el diseño más importante incluye referencias a los símbolos de buen augurio, entre ellos, a menudo están representados el propio Caracol (Shankha), que simboliza la difusión de la ley budista, y los Dos Peces Dorados (Samyaka), que representan la liberación del sufrimiento y la abundancia, destacando así el profundo significado espiritual y la alta calidad artística de este objeto ceremonial. Por ultimo remarcar que esta pieza tiene bastante antiguedad, es de finales del s.XIX/ Medidas: 20cm x 9cm x 8cm / Peso: 0