Mate Burilado, Perú c.1900

44,00 

1 disponibles

SKU: LOTE000267 Categoría:

Esta pieza consiste en un Mate Burilado Andino, un arte popular tradicional originario de Perú, con centros de producción importantes en regiones como Huancayo (Valle del Mantaro, Junín) y Huanta (Ayacucho). La técnica del burilado, que consiste en el grabado y a menudo el pirograbado (quemado controlado para lograr tonos marrones y negros) sobre la cáscara seca de una calabaza (Lagenaria siceraria o similar), es milenaria en la costa y sierra peruanas, con hallazgos arqueológicos que datan de hace más de 3,500 años. Por el estilo detallado y las temáticas que narran la vida comunitaria y las tradiciones andinas, la pieza data de finales del siglo XIX o principios del siglo XX, continuando una tradición artística ancestral. La calabaza exhibe un arte narrativo que se lee en forma circular y de abajo hacia arriba, retratando escenas costumbristas. En el cuerpo principal, se aprecia una escena de la vida campesina andina, posiblemente labores agrícolas, pastoreo o una celebración comunitaria, con figuras humanas y animales (quizás llamas o alpacas) en un paisaje montañoso. La parte superior presenta un friso de motivos geométricos que enmarcan la escena principal. Este tipo de objeto servía históricamente como recipiente, pero hoy en día es altamente valorado como una pieza de arte decorativo y etnográfico, siendo un testimonio vivo de la cosmovisión y la cultura de los pueblos andinos, que plasmaban sus historias y tradiciones en estas «viñetas» de calabaza. Su color marrón anaranjado tostado y los trazos burilados en negro y marrón oscuro le confieren una pátina cálida y artesanal. Es una pieza única ideal para coleccionistas de arte popular de las Américas./ Medidas: 10cm x 10cm x 10cm / Peso: 0